¿Qué queso Gouda puedo comer sin lactosa?

¡Di queso! Por qué las personas intolerantes a la lactosa pueden disfrutar del queso Gouda de granja sin lactosa
Si eres intolerante a la lactosa, puede que pienses que el queso es tu enemigo. Un enemigo delicioso, cremoso… y prohibido. Pero aquí viene una buena noticia: ¡no todos los quesos están vetados! De hecho, hay uno en particular, con sabor intenso y tradicional, que probablemente puedas disfrutar sin problemas: el queso Gouda de granja.
Vamos a explicarlo bien —lactosa, Gouda y todo lo que necesitas saber.
Empecemos por el principio: ¿Qué es la intolerancia a la lactosa?
La intolerancia a la lactosa es básicamente cuando tu cuerpo dice: “Oye, esto del azúcar de la leche no lo llevo muy bien”. Ese azúcar se llama lactosa, y si no produces suficiente lactasa (la enzima que la descompone), aparecen los clásicos síntomas: hinchazón, gases y arrepentimiento tras una sesión de queso o helado.
¿Qué es el queso Gouda de granja?
El Gouda es un queso de origen neerlandés elaborado, sobre todo, con leche de vaca. Cuando se hace de forma tradicional —especialmente en granjas—, se caracteriza por ser cremoso, ligeramente dulce y con muchísimo sabor.
Y aquí viene lo interesante: cuanto más tiempo se madura un queso, menos lactosa contiene. Eso significa que no todo el Gouda es igual. El Gouda curado (a partir de 6 meses) ha pasado por una transformación maravillosa en la que las bacterias y el tiempo eliminan prácticamente toda la lactosa.
Curación: el arte de eliminar la lactosa
La lactosa es soluble en agua y se encuentra sobre todo en el suero —la parte líquida de la leche que se separa al hacer el queso. Lo que queda en la cuajada ya tiene muy poca lactosa. Luego, al madurar el queso, las bacterias se encargan de “comerse” lo que queda.
En el caso del Gouda bien curado (mínimo 6 meses), el nivel de lactosa baja hasta casi desaparecer: menos de 0,1 gramos por cada 100 gramos. Y eso es tan poco que la mayoría de las personas intolerantes a la lactosa lo toleran sin ningún síntoma.
Lo dice la ciencia: el queso curado es apto
Diversos estudios han demostrado que los quesos curados como el parmesano, el cheddar o el Gouda suelen contener una cantidad insignificante de lactosa. Además, los quesos artesanales de granja, elaborados y curan de forma más natural, tienden a tener aún menos.
Entonces… ¿cuándo puedes comer Gouda si eres intolerante?
Una regla sencilla:
Si tu Gouda tiene una maduración de al menos 6 meses, puedes comerlo sin miedo.
¿Mejor todavía? Fíjate en estos detalles:
- Gouda de granja (Craxi Gouda Artesanal) – normalmente curado y elaborado de forma más artesanal.
- Textura dura – indica que está bien madurado.
- Cristales dentro del queso – esas pequeñas partes crujientes son señal de curación y de muy poca lactosa.

¿Se puede consumir queso Gouda de granja sin problemas si se es intolerante a la lactosa? Y, de ser así, ¿cuál?:
- Queso Gouda artesanal holandés Craxi: madurado durante 8 meses.
- Queso Gouda artesanal holandés Craxi: madurado durante 12 meses.
- Queso Gouda artesanal holandés Craxi: madurado durante 24 meses.
- Queso Gouda artesanal holandés Craxi: madurado durante 36 meses.
Consejos para intolerantes a la lactosa amantes del Gouda
- ¿Tienes dudas? Empieza con una pequeña cantidad y observa cómo reacciona tu cuerpo.
- Evita el Gouda joven (menos de 4 meses) – es más suave, cremoso y puede tener algo de lactosa aún.
- Acompáñalo con pan o fruta para facilitar la digestión y disfrutar de una tabla de queso completa.
- Guárdalo bien. El queso curado dura bastante —envuélvelo en papel de queso y mantenlo en la nevera.
¡Di sí al queso (con cabeza)!
Ser intolerante a la lactosa no significa renunciar al queso. Todo lo contrario: si eliges bien, el Gouda curado de granja puede ser tu mejor aliado.
¿Dónde comprar el queso Gouda Curado sin Lactosa en España?
Ubicaciones de tienda de quesos Gouda artesanos en la ciudad de Málaga.
La quesería Craxi – Mercado de la Merced – Puesto 14, Málaga.
DIRECCIÓN: C/ la Merced, 4, Distrito Centro, 29012 Málaga, Spain.
La quesería Craxi – Mercado de Huelin – Puesto 7-8, Málaga.
DIRECCIÓN: C. la Hoz, 37, Carretera de Cádiz, 29002 Málaga, Spain.
¿Puedo recibir este queso Gouda sin lactosa en mi domicilio en España?
Puedes pedir nuestros quesos Gouda online en la tienda web. Tu pedido de queso se cortará y envasará al vacío el mismo día del envío. Se incluye papel para queso y el pedido se entregará en tu domicilio en la península española mediante transporte refrigerado.
Cómo contactar con Quesería Craxi en Málaga.
Si tienes alguna pregunta sobre nuestro queso Gouda artesanal, tu pedido de queso o el envío, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto o del botón de WhatsApp. En cuanto recibamos tu mensaje, te contactaremos lo antes posible.

Encuéntranos en Facebook.
Quesería cerca de mí en Málaga.
Tienda web de queso Craxi.
Craxi Queso – El Español.